La imagen es todo

La imagen es todo

Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza. Génesis 1:26


Se supone que la imagen que proyectamos es todo.

Entonces, ¿qué es la autoimagen?
Piénsalo así. En tu casa tienes probablemente montones de fotos tuyas. Tus fotos de bebé, de cuando fueron de vacaciones, fotos escolares y retratos de familia que te dan una idea bastante acertada de tu apariencia.

¿Sabes que tienes otra foto de ti mismo?
 
No es una foto tomada por una cámara y bajada a una computadora o llevada a un negocio para que la revelen. Es un retrato que llevas en tu mente. Este retrato es tu autoimagen.
Esta pregunta te ayudará a reconocer el retrato mental que tienes de ti mismo.

¿Cuáles son las primeras tres palabras que te vienen a la mente que mejor te describen?
Tu autoimagen es increíblemente importante. Afecta todo lo que haces, incluyendo cómo te relacionas con los demás.

Si tienes una autoimagen totalmente negativa, tienes una opinión baja de ti mismo. No es una manera feliz de ser. Si tienes una autoimagen negativa, por lo general eres pesimista, te sientes inseguro, te da vergüenza de lo que otros pueden pensar de ti, te preocupas por tu apariencia o tu conducta, te preocupas por lo que los demás opinan de ti, te resulta difícil aceptar cariño, dependes de las cosas que posees para hacerte feliz, hablas negativamente de ti mismo y de los demás.

¡Ay! si eso es tener una autoimagen negativa, más te conviene tener una autoimagen perfectamente positiva, un concepto totalmente elevado de ti mismo. Pero tampoco es una buena manera de ser. En este caso piensas que eres lo máximo por tu apariencia o por lo inteligente que eres o por otra característica destacada.

Es probable que menoscabes a otras personas porque no están a la altura de tu grandiosidad. Y es posible que quedes destrozado en un millón de pedacitos cuando te das cuenta de que tu verdadero yo no es tan perfecto como el retrato que llevas en tu mente.

Entonces, si esas dos son malas, ¿qué autoimagen quieres?

  • Dios quiere que tengas una autoimagen sana.
  • Quiere que te veas como Él te ve, ni más, ni menos.
  • Si tienes una autoimagen sana, sí tendrás una buena opinión de ti mismo, porque Dios tiene una buena opinión de ti.
  • También estarás dispuesto a admitir y a corregir tus puntos débiles.
  • Aceptarás la realidad de que Dios te ha creado a su propia imagen como alguien de infinito valor.
¡Y ese es un retrato de ti mismo que vale la pena tener!

Para pensar:
  • ¿Cómo te ves a ti mismo en este momento? 
  • ¿Te verías distinto si te vieras a través de los ojos de Dios?
Para orar:
Señor, desarrolla en nosotros una autoimagen sana. Ayúdanos a vernos a nosotros mismos como tú nos ves.
Para hacer:
Dibuja un autorretrato que muestra lo que tú piensas que eres. Conversa sobre tu autorretrato con tu familia o con un amigo.
Para leer y meditar Génesis 1:26–28

No Comments