Esperad en Él

Esperad en Él

Oh pueblo mío, confía en Dios en todo momento; dile lo que hay en tu corazón,
porque él es nuestro refugio. Interludio 
Sal 62:8 NTV

Este Salmo enseña que debemos confiar plenamente en Dios en todo momento, derramando nuestro corazón ante Él en oración, ya que Él es nuestro refugio seguro y una fuente inagotable de fortaleza y esperanza frente a las adversidades de la vida.

La reflexión central es que, al abrir nuestras cargas a Dios, encontramos consuelo, paz y una conexión más profunda con Él, lo que nos da la resiliencia para afrontar cualquier desafío.


La fe es la norma tanto de la vida temporal como de la vida espiritual. Tenemos que tener fe en Dios para nuestros asuntos terrenales y para los celestiales.

Solo cuando aprendamos a confiar en Dios para la provisión de todas nuestras necesidades diarias, viviremos por encima del nivel del mundo. No hemos de ser ociosos, lo cual demostraría que no confiamos en Dios —quien «hasta ahora trabaja» (Jn. 5:17)— sino en el diablo, que es el padre de la ociosidad.

No debemos ser imprudentes o temerarios, pues entonces demostraremos confiar en el azar, no en el Dios viviente, que es un Dios de orden. Hemos de confiar en el Señor, sencilla y enteramente, en todo tiempo, actuando con toda prudencia y rectitud.

Permíteme recomendarte una vida de confianza en Dios en relación con las cosas temporales. Si confías en Dios no tendrás necesidad de lamentarte por haber usado medios pecaminosos para enriquecerte.

Sirve a Dios con integridad y, si no tienes éxito en tus empresas, por lo menos tu conciencia estará tranquila. El que confía en la astucia navegará hoy por este lado y mañana por el otro, como un barco de vela sacudido por un viento variable.

Tener confianza inquebrantable: 
  • El versículo llama al pueblo a confiar en Dios siempre. Esta confianza no es una espera pasiva, sino una entrega activa a Él.

Dios como refugio: 
  • Dios se presenta como un refugio firme y una fortaleza en medio de las dificultades. Es un lugar seguro donde podemos acudir para protegernos de las amenazas y las preocupaciones de la vida.

Compartir el corazón con Dios: 
  • La frase "dile lo que hay en tu corazón" significa que debemos compartir nuestras preocupaciones, miedos y anhelos con Dios en oración. Esto implica una comunicación abierta y honesta, sin ocultarle nada.

Encontrar paz y fortaleza: 
  • Al confiar en Dios y abrirle nuestro corazón, nos liberamos de las cargas y encontramos la paz que sobrepasa todo entendimiento. Él es una fuente de fortaleza que nos ayuda a no resbalar ante los problemas.
Una relación activa:
  • Este salmo fomenta una relación proactiva con la fe, invitando a la adoración, el servicio y la intimidad con Dios. Al hacerlo, construimos una base espiritual sólida y cultivamos la resiliencia para afrontar los desafíos.

Para pensar.
Que harías cuando te sucede algo inesperado y catastrófico en el momento que te sucede?




No Comments