Pacificador

Pacificador
 
“Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.”(Mateo 5:9)
 
En un mundo lleno de conflictos, divisiones y rencores, el llamado de Jesús a ser pacificadores es más relevante que nunca. Él no dice simplemente que evitemos el conflicto, sino que nos convirtamos en instrumentos de paz.
¿Qué significa ser un pacificador?
Ser pacificador no es solo evitar la violencia o callar ante las injusticias. Es alguien que trabaja activamente para la reconciliación, que refleja el carácter de Cristo en medio de la discordia. Significa:
1. Buscar la paz con Dios – La verdadera paz comienza cuando estamos en comunión con Dios. Jesús es nuestro modelo, pues Él vino a reconciliarnos con el Padre. (Romanos 5:1)
2. Llevar paz a los demás – Como hijos de Dios, estamos llamados a ser agentes de cambio, promoviendo la unidad, sanando relaciones y trayendo esperanza donde hay desánimo. (Hebreos 12:14)
3. Reflejar el amor de Cristo – Ser pacificadores implica demostrar el amor de Dios aun cuando enfrentemos oposición. No es ausencia de problemas, sino actuar con gracia en medio de ellos.
 
Jesús promete que los pacificadores serán llamados hijos de Dios.
Esto significa que reflejan Su naturaleza, llevan Su ADN espiritual y cumplen Su voluntad en la tierra. Cuando buscamos la paz con sinceridad y amor, mostramos al mundo quién es nuestro Padre celestial.
Para pensar.
¿Hay alguien con quien necesitas reconciliarte hoy?
Da el primer paso, porque los pacificadores serán llamados hijos de Dios. (Mateo 5:9)
Que este día seas un pacificador dondequiera que vayas. ¡Eres un hijo de Dios!

No Comments